Puntos
Una nueva versión del Punto Liso o Jersey que no se enrosca
En este tutorial comparto contigo una nueva versión del Punto Liso o Jersey de toda la vida, que no se enrosca! ¡Sí! Porque aunque lo amamos, muchas veces lo evitamos (el factor “se enrosca” o “se dobla” es un no-no para muchos tejedores…
He creado esta versión después de varios intentos de varios intentos de ensayo y error, así que ahora, si quieres tejer una bufanda, una manta, etc., sin tener que usar un segundo punto para los bordes…chachánnnn…esta versión del Punto Liso o Jersey es para ti!
Esta puntada crea un tejido denso, esponjoso, y acolchado.
Al ser un poco elástico, lo utilizaría para tejer los bordes de ciertas prendas (jerséis, gorros, guantes, y mitones, por ejemplo).
Por otra parte, esta versión del Punto Liso que no se enrosca sólo lleva dos vueltas (carreras, pasadas, hileras), y las únicas técnicas utilizadas son derecho, revés, y deslizar puntos.
Ok, busca tus agujas, y vamos a tejer!
Abreviaturas
LD: lado del derecho del tejido
der: derecho
rev: revés
hf: con la hebra al frente
desl1: deslizar un punto (pasar un punto a la aguja derecha sin tejerlo, tomándolo como si fuéramos a tejerlo del revés)
hd: con la hebra por detrás

Una nueva versión del Punto Liso o
Jersey que no se enrosca
Montar un número de puntos impar.
1º vuelta: 2 rev, *hf desl1, 1 rev*. Repetir de * a * hasta el último p, y terminar con 1 rev.
2º vuelta (LD): 1 der, *hf desl1, hd 1 der*. Repetir de * a * hasta el final de la vuelta.
Estas dos vueltas forman el dibujo, y se repiten hasta alcanzar la altura deseada.
Al finalizar, tienes dos opciones: puedes cerrar todos los puntos del derecho después de una vuelta 1 (lado del derecho del tejido), o, puedes cerrarlos del revés, después de una vuelta 2.
Este es el lado posterior del tejido. No lo llamaría del “revés”, porque también me gusta, así que pienso que este es un punto reversible:

Y aquí tienes el paso a paso en vídeo:
Eso ha sido todo por hoy!
Gracias por seguir allí, y te deseo un mes repleto de buena salud, paz interior, y prosperidad 🙂
Un fuerte abrazo,
Carolina – Soy Woolly
Hola, gracias por tu ayuda para tejer. Bendiciones y cuídate ?
Buenas tardes,¿cómo estas?.deseo que bien. Te agradezco por tus enseñanzas, son muy claras y todo lo que nos enseñas voy aplicándolo cuando tejo para mis nietos. Muchísimas gracias.
Blanca ( de Salta – Argentina)
Carolina, estoy tan agradecida con tus enseñanzas, voy sacando cada punto que nos envías, y por dios que nos ha ayudado en estos tiempos de confinamiento.
Espero que tu salud se recupere totalmente.
Un abrazo grande desde Chile y mucha energía para ti !!!!!!!
Muchas gracias por tus enseñanzas y espero que pronto estés bien, un beso desde Argentina, Villa Lynch
Buenas noches,estoy encantada con el cariño y la dedicacion que nos enseñas cada punto,yo he hecho como pruebas para tenerlas de formas y puntos ,el que mas me gusto es el gorro enroscado, ideal para hacerlo este otoño proximo a mis nietitas,
Leo que dices eres de Malaga, que belleza, mi sueño es volver con mi esposo,es de lo unico que me arrepiento años atras nos juntamos 15 amigas y fuimos a Malaga a jugar tenis fueron 4 dias y el resto 26 de playas en playa y no ver esos paisajes con el, pero algun dia volvere a tomar esos cafericos con tapas,
Muchas felicidades, y gracias por las enseñanzas,
Desde Mendoza Argentina,
Griselda Correa.