Puntos
Punto Rejilla Tupido: súper fácil, unisex y reversible, ideal para principiantes
En este tutorial verás cómo tejer el Punto Rejilla Tupido en dos agujas o palillos. Hasta ahora sólo habíamos visto puntos rejilla calados, pero nunca cerrados o densos.
Otra puntada que tiene muchas ventajas: es súper fácil, no se enrosca, es reversible (casi idéntica por ambas caras del tejido), y además es unisex (funciona para prendas de bebés, chicas y chicos).
El Punto Rejilla Tupido se teje en cuatro vueltas (hileras, carreras, pasadas), dos de las cuales son del derecho, y en las otras dos, el dibujo se forma combinando derecho y revés, así que si eres principiante, este punto es perfecto para ti.
Por sus ventajas, este punto es ideal para tejer bufandas, cuellos, mantas, gorros, jerséis y/o rebecas, bolsos, caminos de mesa y hasta manteles individuales, en dos agujas.
Entonces, vamos a tejer!
Abreviaturas
LD: lado del derecho del tejido
der: derecho
rev: revés

Notas antes de empezar:
Las vueltas pares forman la cara del derecho del tejido.
El primer y el último punto son puntos de orillo o borde, y se tejen del derecho en todas las vueltas.
Punto Rejilla Tupido en dos agujas
Montar un número de puntos impar (este cantidad de puntos incluirá dos puntos de orillo borde).
1º vuelta: 1 der, *1 der, 1 rev*. Repetir de * a *, hasta que quien 2 p, y terminar con 1 der, 1 der
2º vuelta (LD): 1 der, *1 rev, 1 der*. Repetir de * a *, hasta que queden 2 p. y terminar con 1 rev 1 der
3º y 4º vueltas: del der.
Estas cuatro vueltas forman el dibujo, y se repiten todo el tiempo, hasta alcanzar la altura deseada.
Al finalizar, cerrar todos los puntos del derecho, después de una vuelta 3.
Así se ve por la cara posterior:

Y aquí puedes ver el vídeo tutorial:
Un abrazo, y gracias por seguir allí!
Carolina
PS: si necesitas más puntos reversibles, aquí te los dejo todos!
Muchas gracias x tus tutoriales, me encantó el punto y creo q lo realizaré en un sweters para una de mis bebitas. Aquí en Chile aún en cuarentena y con noches
muy frias.Graciass x ser tan acogedora y amable Carolina. Un abrazo
Gracias es muy lindo este punto, y sería una pena que dejases de publicar creo que a tus seguidoras nos hace bien desconectarnos del modo coronaVida y tejer ya sea con ganchillo o agujas es terapéutico
Por tu entrega muchas Gracias
Me encantan tus tejidos , e aprendido varios puntos , gracias por enseñar , lo haces super bien , muchos cariños desde Chile
Buenísimo y fácil.!!!
Muchísimas gracias ..!!
Estaba buscando un punto nuevo para mi próximo proyecto y este me ha caído del cielo ?????
Un abrazo desde Chile ?? ❤️
Querida Carolina:
Muchas gracias por tus clases. No te imaginas lo que nos acompañas en este encierro, en Colombia llevamos casi 5 meses y mucha pare para soportarlo ha sido gracias a ti, esas pintadas, los truquitos, los videos etc. Por favor no dejes de hacerlo, Dios te bendiga. Un abrazo. María Teresa.