Sin categoría

Sorteo Internacional de 600 gr. de ovillos de algodón

No dejes de compartirlo!

Por fin ha llegado la hora de hacer otro sorteo internacional! 16 ovillos de 100% algodón (600 gramos) muy suave, fácil para tejer, en colores preciosos!

Si quieres entrar al sorteo, por favor lee con detenimiento las condiciones para participar:

 

sorteo internacional ovillos de algodon soy woolly

Condiciones del Sorteo Internacional de 600 gramos de algodón, cortesía de Soy Woolly para todos mis seguidores

 

1) Suscríbete a mi canal en You Tube, pulsando aquí: SoyWoollyendirecto

2) Responde a la pregunta: A la hora de tejer un suéter, jersey, cardigan, chompa, saco… en dos agujas, ¿Qué es lo que te parece más difícil de hacer? o… ¿En qué parte del proceso encuentras mayor dificultad? o… ¿Qué quisieras aprender para sentirte más seguro?

3) Al lado de tu respuesta déjanos saber en qué país estás, para que cuando hagamos el sorteo, todos puedan ver de dónde es el ganador!

El sorteo se realizará el miércoles 02 de agosto de 2017 y podrás participar hasta ese día a las 11 am hora de España.

El ganador será anunciado en You Tube y en las demás redes sociales, además vía email si ya estás suscrito a este blog.

El ganador tendrá hasta el día 09 de agosto para ponerse en contacto conmigo vía redes sociales, dejando un mensaje en You Tube o por email. Si ese día no he recibido noticias, procederé a hacer el sorteo nuevamente.

Los gastos de envío corren por cuenta de Soy Woolly, pero no así los de aduana, que en caso de haberlos, tendrá que cubrirlos el ganador.

Y nos vemos en otras redes sociales:

*Facebook: Soy Woolly

*Instagram: @yosoywoolly

*Twitter: @soywoolly

*Pinterest: Soy Woolly

*Tumblr: Soy Woolly

 

 

sorteo internacional ovillos de algodon para tejer soy woolly

 

PULSA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO

 

Mucha suerte!!!

Un abrazo,

Carolina

248 comentarios

  • Imaibé dice:

    Hola.
    Soy Imaibé, escribo desde Bolivia. La principal dificultad que tengo levantar los puntos para hacer los cuellos y que éstos me queden elásticos y prolijos.
    Otra de las dificultades que tengo es a la hora de tejer las sisas y hacer que queden bien al momento de coser las mangas,
    Gracias por enseñarnos

  • Evelin Castelan dice:

    Hola soy Evelin Castelan de Querétaro, México.
    A mí se me complican varias cosas desde escoger el material que voy a necesitar ya sea estambre o hijo para que tenga buena forma y caída, saber la cantidad exacta ya que si falta luego no se encuentra la misma gama de color, ver cuantos puntos hay que montar ya que dependiendo de la puntada luego se reduce, a que altura dejar las sisas para que luzca el sweter, para las mangas no queden anchas, como unir la penda para que se vea con buen acabado, en fin aquí aprendiendo.
    Dé antemano muchas gracias.
    Te mando un Abrazo.

    Querétaro, México.

  • Evelin Castelan dice:

    Hola soy Evelin Castelan, de Querétaro, México.
    A mí se me complican muchas cosas desde saber qué tipo de estambre o hilo utilizar para que tenga buena caída y luzca el tejido, cuantos gramos utilizar, cuantos puntos montar para que luzca la puntada, a qué distancia poner la sisa ya que dependiendo del modelo a tejer, leer gráficos, si lleva gorro como hacerlo y de donde a donde va, las mangas que han yo deben llevar, como unirlas, en fin pero aquí estoy aprendiendo.
    De antemano gracias, saludos y un abrazó.

    Querétaro, México.

  • Celeste dice:

    Hola!! ya me suscribi a youtube…en cuanto a las preguntas lo mas dificil es la parte del cuello, calcular las dismuniciones que correspondan. soy de Argentina!!

  • Mercedes dice:

    Hola Woolly, me encanta tu canal, eres una gran pedagoga, sabes hacer amenas y precisas tus indicaciones, gracias por todo lo que aprendo contigo ????.Voy a la pregunta: sin duda lo que siempre me ha resultado y me resulta más difícil es la sisa, odio la sisa, y mira que le pongo atención pero no hay manera, tengo una tendencia pertinaz a hacer las sisas pequeñas, aaajjjj, me siento encogida dentro…… Toca deshacer y corregir; yo diría que mi problema está en la medida desde el hombro hasta debajo de la axila: cuánto debajo?, 2, 3 cm.? Y desde dónde exactamente?. La sisa y yo no nos entendemos, te escribo desde España, provincia de Salamanca, salud y buenos tejidos

Newsletter