Sin categoría
Sorteo Internacional de 600 gr. de ovillos de algodón
Por fin ha llegado la hora de hacer otro sorteo internacional! 16 ovillos de 100% algodón (600 gramos) muy suave, fácil para tejer, en colores preciosos!
Si quieres entrar al sorteo, por favor lee con detenimiento las condiciones para participar:
Condiciones del Sorteo Internacional de 600 gramos de algodón, cortesía de Soy Woolly para todos mis seguidores
1) Suscríbete a mi canal en You Tube, pulsando aquí: SoyWoollyendirecto
2) Responde a la pregunta: A la hora de tejer un suéter, jersey, cardigan, chompa, saco… en dos agujas, ¿Qué es lo que te parece más difícil de hacer? o… ¿En qué parte del proceso encuentras mayor dificultad? o… ¿Qué quisieras aprender para sentirte más seguro?
3) Al lado de tu respuesta déjanos saber en qué país estás, para que cuando hagamos el sorteo, todos puedan ver de dónde es el ganador!
El sorteo se realizará el miércoles 02 de agosto de 2017 y podrás participar hasta ese día a las 11 am hora de España.
El ganador será anunciado en You Tube y en las demás redes sociales, además vía email si ya estás suscrito a este blog.
El ganador tendrá hasta el día 09 de agosto para ponerse en contacto conmigo vía redes sociales, dejando un mensaje en You Tube o por email. Si ese día no he recibido noticias, procederé a hacer el sorteo nuevamente.
Los gastos de envío corren por cuenta de Soy Woolly, pero no así los de aduana, que en caso de haberlos, tendrá que cubrirlos el ganador.
Y nos vemos en otras redes sociales:
PULSA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO
Mucha suerte!!!
Un abrazo,
Carolina
Hola! Escribo desde Chile, disfruto mucho los tutoriales del canal, están muy bien explicados. Lo que más me cuesta a la hora de tejer un sweater son las sisas. Se me hace difícil conseguir cuadrar los puntos de las mangas con los del cuerpo, y al coserlas siento que me quedan pésimo, así que evito las mangas rectas y hago todo en raglan, pero a veces hay patrones tan bonitos con el otro tipo de manga… Me encantaría poder hacerlas mejor.
Hola wolly mi nombre es Diana Pérez de México y respondiendo a tu pregunta lo más difícil para mí es que soy principiante, y estoy aprendiendo por mi cuenta, es leer un patrón además de desmontar los puntos he intentado hacer un poncho y al final al desmontar se suelta uno y se va todo el tejido llevo dos meses tejiendo y destejiendo sin lograrlo pero no me voy a rendir lo conseguiré. Gracias por todos tus vídeos nunca me pierdo ninguno. Saludos cordiales desde la cuidad de México.
Hola! Soy Marta desde Pamplona, España.
A veces me cuesta decidir las agujas con las que empezar y el número de puntos, si quiero adaptar algún patrón que tengo.
Pero tus vídeos me ayudan mucho.
También cerrar, esconder los hilos y hacer que los remates queden bonitos.
Mi abuela me enseñó y ya no está para darme trucos y decirme como hacelo BIEN. Eso con tus vídeos me da mucha seguridad. He aprendido a hacerlo más bonito.
Gracias por hacer disfrutar!
Marta????????
Hola lo que me cuesta mas trabajo son las disminuciones para hacer mangas ranglan y los terminados pulcros. Guadalajara, Jalisco. México
Hola soy Pilar de Ciudad Real España y mi gran duda es el ranglan. Hay alguna técnica que no falle? Siempre tengo que buscar patrones y cada uno hace los aumentos o menguado según se teja de arriba a abajo o de abajo a arriba de forma distinta. Me gustaría saber si hay alguna forma estándar de tejerlos para poder aplicarla a todos los tamaños.
Saludos y gracias por este canal.