Sin categoría

Sorteo Internacional de 600 gr. de ovillos de algodón

No dejes de compartirlo!

Por fin ha llegado la hora de hacer otro sorteo internacional! 16 ovillos de 100% algodón (600 gramos) muy suave, fácil para tejer, en colores preciosos!

Si quieres entrar al sorteo, por favor lee con detenimiento las condiciones para participar:

 

sorteo internacional ovillos de algodon soy woolly

Condiciones del Sorteo Internacional de 600 gramos de algodón, cortesía de Soy Woolly para todos mis seguidores

 

1) Suscríbete a mi canal en You Tube, pulsando aquí: SoyWoollyendirecto

2) Responde a la pregunta: A la hora de tejer un suéter, jersey, cardigan, chompa, saco… en dos agujas, ¿Qué es lo que te parece más difícil de hacer? o… ¿En qué parte del proceso encuentras mayor dificultad? o… ¿Qué quisieras aprender para sentirte más seguro?

3) Al lado de tu respuesta déjanos saber en qué país estás, para que cuando hagamos el sorteo, todos puedan ver de dónde es el ganador!

El sorteo se realizará el miércoles 02 de agosto de 2017 y podrás participar hasta ese día a las 11 am hora de España.

El ganador será anunciado en You Tube y en las demás redes sociales, además vía email si ya estás suscrito a este blog.

El ganador tendrá hasta el día 09 de agosto para ponerse en contacto conmigo vía redes sociales, dejando un mensaje en You Tube o por email. Si ese día no he recibido noticias, procederé a hacer el sorteo nuevamente.

Los gastos de envío corren por cuenta de Soy Woolly, pero no así los de aduana, que en caso de haberlos, tendrá que cubrirlos el ganador.

Y nos vemos en otras redes sociales:

*Facebook: Soy Woolly

*Instagram: @yosoywoolly

*Twitter: @soywoolly

*Pinterest: Soy Woolly

*Tumblr: Soy Woolly

 

 

sorteo internacional ovillos de algodon para tejer soy woolly

 

PULSA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO

 

Mucha suerte!!!

Un abrazo,

Carolina

248 comentarios

  • Gisse Garcia dice:

    Hola buenas tardes me encanta tejer aunque practicamente soy novata en la tecnica de 2 agujas sigo aprendiendo asi que:
    ¿Qué quisieras aprender para sentirte más seguro? quisiera aprender a leer los graficos, ademas me encantaria, poder crear una prenda con solo mirar alguna imagen, ser rapida para poder terminar un proyecto y seguir con el otro 🙂
    Soy de Mexico
    Le mando un cordial saludo!!!

  • Mariel dice:

    Hola! De México! A pesar de que hay michos canales de rejido y tutoriales, a Woolly no la cambio por nada, explicas de una forma sencilla y muy fácil de entender, gracias por eso y toooodo lo que nos enseñas.
    Lo que mas me cuesta realizar es el cálculo de los puntos para iniciar mi labor según la talla que necesite.
    Saludos de Tepic, Nayarit, México!! ❤

  • Amparo Esguerra dice:

    Buenas noches desde Colombia, Carolina me gusta mucho su forma de explicar,
    A pesar de llevar tantos años tejiendo, aún tengo dificultad a la hora de calcular los puntos.

    Un abrazo.

  • Patricia dice:

    Hola Carolina ! Soy de Argentina y me encanta tejer ! A la hora de hacer un jersey o pullover lo que más complicaciones presenta para mí es el cuello.
    Todo va bien, pero el momento del cuello es crucial, puedo llegar a destejer y tejer varias veces !! He dejado trabajos sin terminar por no poder resolver el cuello, otras veces el proyecto queda terminado pero no muy bonito ????
    Espero algún tutorial !!
    Te mando un beso y gracias por los proyectos que presentas, muy bien explicados.
    Cariños desde Argentina

  • Marisa García Vila dice:

    Hola desde España!!!
    Es un placer ver tus vídeos, son muy amenos y lo haces todo muuuuy fácil. Llevo tejiendo desde pequeña, mi madre me enseñó lo más básico. Me gusta tejer y hago cualquier labor y punto son problema. Siempre y cuando no haya que dar sisa i hacer mangas.
    Mis jerseis van todos con manga recta ????????????, me cuesta un mundo hacer la cueva de la manga y ya no hablemos de menguar los puntos de las sisas (prefiero ya ni mencionar el tema de que el menguado quede estético visualmente) .
    Tambien me gustaría saber hacer bien las mangas, cuantos puntos y cada cuantas vueltas hay que menguar hasta llegar a la sisa.
    Y por último, como hacer un escote en pico y de cuello vuelto decentes.
    Gracias por tus vídeos, me encantan y tengo hecho muchas labores de las que propones, pero los jerseis … va a ser que se me resisten, y no por no haberlo intentado.
    Besos y saludos a tía la comunidad.
    ????????????????????????????

Newsletter