Proyectos
Teje botitas, patucos, zapaticos, escarpines…el patrón más fácil y rápido que puedas encontrar!
Quieres tejer un PROYECTO en UN PAR DE HORAS?
Sólo con PUNTO DEL DERECHO?
QUÉÉÉÉÉ?
Y sin tener que saber NADA MÁS?
Pues este es el tuyo! El patrón más fácil y rápido que puedas encontrar en dos agujas (palillos, punto, calceta o tricot) para tejer botitas, zapaticos, sleepers, patucos, escarpines (para tu bebé, para regalar, o para ti misma)!!!
OJO, y es un patrón moderno (porque no me gusta el look de tejido de la abuelita del año ’73…nooooooooo :S!).
Dedicado a mis amigas las vagas…YA NO HAY EXCUSAS XD! (Ellas saben quiénes son….).
No había mejor forma de «inaugurar» esta nueva sección de proyectos para tejer fácil y rápido…
(MODO: toy-demasiado feliz-la-más-feliz-del-salón)!!!
Además, si no sabías leer un patrón, hoy vas a aprender! Mira qué súper-chuli-guay-del-mundo-mundial…ainsssss :D!
PRIMERA PREOCUPACIÓN…QUÉ VAS A NECESITAR? (prometido, este patrón no es de los que desgarran el bolsillo…)
HILO: 2 madejas de algodón (se tejen con hilo doble y aún así no consumirás más que 22 gramos, o 33 gramos, si tejes la talla más grande). El grosor del agodón debe ser para agujas de 5m-6mm aproximadamente
AGUJAS: de 6mm
1 AGUJA LANERA (para coser, de esas de ojo GRANDE que la punta no es muy aguda)
Cinta métrica (o algo para medir, puede ser una regla)
Tijeras
SEGUNDA…Y qué MEDIDA/TALLA es esa?
Viene en dos tallas (pequeño y mediano), y lo único que varía es el tipo de hilo.
Botita tamaño pequeño: largo del minipie = 13 cm.
Botita tamaño mediano: largo del minipie = 15 cm.
Calculando la MUESTRA: (si no sabes lo que es, lee esto: CLIC)
Para el tamaño pequeño: tejo un cuadrado con agujas de 6mm en el algodón más fino (beige tostado) de 11 puntos y 18 vueltas, y me sale de 7cm x 7cm.
Para el tamaño mediano: tejo un cuadrado con agujas de 6mm en el algodón más grueso (crudo) de 11 puntos y 17 vueltas, y me sale de 7cm x 7cm.
Si eres principiante: dependiendo del tamaño que quieras, tiene que salirte el mismo cuadrado con el mismo número de puntos que a mi. Si te queda más pequeño, sube un número de aguja. Si te sale más grande, reduce un número. Haz pruebas para que te quede lo más parecido posible a mi cuadrado.
Si ya sabes tejer, y aún así, es muuuuy distinto (o mucho más grande o mucho más pequeño), tendrás que montar más o menos puntos. Para calcularlos, lee aquí: CLIC
Si quieres hacer unos para ti, en el vídeo te digo cómo medirte…
TERCERA…PODRÉ HACERLO? LO ENTENDERÉ? (Seeee!!! Este es EL PATRÓN DE BOTITAS MÁS FÁCIL DEL MUNDO):
Una vez que tienes la misma muestra que has visto arriba, montas 25 puntos.
Tejes 31 vueltas del derecho (lleva la cuenta apuntando, tachando y todo eso…en el vídeo verás cómo contar en qué vuelta vas, qué hacer si sueltas el tejido antes de terminar una vuelta porque tienes que irte y quieres seguir tejiendo, etc…).
Al llegar a la vuelta 32, tejes (incluso contando el punto de orillo) 1 punto del derecho, 2 puntos juntos del derecho (esto es, en lugar de introducir la aguja en uno, como siempre, lo haces en dos al mismo tiempo)…y así hasta el final (terminarás con 1 punto del derecho). Te quedan 17 puntos.
La siguiente vuelta es la 33: y la tejes igual que la 32 (1 punto del der, 2 puntos juntos del der), pero vas a terminar con 2 puntos del derecho. Habrás disminuido o menguado 12 puntos! Te quedan 12 puntos en la aguja…
Cortas el hilo dejando unos 15cm.
Ahora, enhebras la aguja lanera, y la pasas por dentro de los puntos que están en la aguja izquierda. Una vez que los hayas atravesado con el hilo (no antes), los vas soltando de la aguja de tejer, los dejas caer. Cuando tengas todos en el hilo, tiras, cierras (te quedará como un circulito, que es la punta del zapatico), y empiezas a coser lo que es la parte de arriba del pie.
Deja un espacio para el tobillo…si no, cómo crees que el (la) pobre se va a poner los patucos?
Y ahora cose el talón…
Remata las costuras, y ya está!
Oigo cohetes, pitos, veo serpentinas y alguien canta…CELEBRATION TIME, COME ON! (Esta sí es del año 80 XD)
Y mientras tanto, sigo bailando…CLIC
♥
Pero antes de que se me olvide!!! Haz clic aquí para ver el tutorial en vídeo
Y ahora ciao, pescao, que después de tanto baile, toy AGOTÁ :D!
Un abrazo y dime qué te ha parecido (si no ves el vídeo, después no me vengas con cuentos… :D)…
Carolina
Me encanta. Esta tarde mismo me pongo a hacerlos. Muchas grachas
Gracias y bienvenida Ada ;D! Que tejas mucho!
Hola
Cuantos puntos tengo que tejer para un bebé
Recién nacido
🙂
Hola Naty, tienes que hacer una muestra, y luego, con las medidas del pie del bebé (ancho y largo), adaptas el patrón. Lee esto (y ve el vídeo) para que puedas hacerlo: http://soywoolly.com/2014/04/24/como-adaptar-patrones-tejidos-tips/
Ya me cuentas cómo te va :)!
me quedó una duda : si en la vuelta N° 32 se hicieron de a 2 juntos me quedan 12? como es que en la vuelta 33 tb. se tejen de a 2 junto y quedan los mismos 12 , que son los que se cosen, no entendí eso
Hola Silvia! De 25 p que montaste, al hacer las primeras disminuciones en la vuelta 32, te quedarán 17 puntos (habrás disminuido 8 puntos).
En la vuelta 33, de los 17 p que te quedaron, disminuirás 5, así que te quedan 12 puntos. (En este momento, en total, habrás disminuido 12 puntos).
Esos 12 puntos son los que se cosen. Ahora sí ;)?
soy Margarita te saludo desde Mexico tengo 62 años tengo poca experiencia en el uso de internet se tejer pero no habia visto tantas cosas hermosas que se pueden hacer voy a ser abuela en noviembre me gustaría tejerle a mi nieto una cobijita con punto reversible me podrias enviar un punto adecuado muchas gracias
Hola Margarita, felicidades por tu nieto (a)! Si sabes tejer, hay un punto muy especial (reversible) para mantas de bebé reversibles (y el borde también)!
Tienes que hacer clic en estos enlaces (ambos tutoriales tienen un vídeo):
http://soywoolly.com/2014/03/11/punto-portugues-especial-para-mantas-de-bebe-reversibles/
http://soywoolly.com/2014/03/13/borde-reversible-para-mantas-de-bebe-a-dos-agujas/
Suscríbete al blog y te envío más patrones…
Un abrazo :D!
¡te cuento el mismo viernes hice dos pares!!! ¡¡¡me quedaron lindas!!, bueno te contare que todavía no se subir fotos, pero en cuanto pueda lo hago ; estoy muy emocionada por que yo soy principiante en el tejido y mis hijos me dicen que ya se me hizo, ten go una canasto con lanas y agujas que he venido comprando hace tiempo, y ahora ya lo voy a utilizar. ¡¡¡¡gracais!!!.
GRACIAS Juana!!! Qué alegria me da tu entusiasmo! ALMA de tejedora, PASIÓN de tejedora…cómo se llama ;D????
Un abrazo