Cursos
Curso Express: Ven, te enseño a tejer (dos agujas, palillos, tricot, punto, calceta…). Episodio 1
QUÉ TENEMOS HOY?
«Ven, te enseño a tejer»: un curso express, gratuito, online, a tu alcance, fácil, con el paso a paso claro (y con buen audio…seeeeee, porque SÍ TE ESCUCHO cuando me haces sugerencias…;D) para aprender a tejer con dos agujas, palillos, a hacer punto, tricot, calceta…como lo llames (en cada país e incluso región hay un término diferente).
En cada episodio verás una técnica, y te explicaré cómo ejecutarla de dos formas: estilo continental y estilo ingles (que son las dos formas más populares de tejer). Tú decides con cuál te quedas!
PARA QUIÉN ES?
PARA TI: que te entusiasma la idea de tejer a dos agujas y quieres aprender, desde cero, porque con sólo leer una revista no es suficiente…TE HACES UN LÍO!
PARA TI: que ya sabes tejer, pero lo aprendiste hace mucho, no has practicado en tiempo, y necesitas un REPASO/REFUERZO de lo básico!
PARA TI: que tejes a menudo, pero quieres un par de TRUCOS para que todo sea más fácil…(de seguro te enterarás de cosas que no sabías…todos los días puedes aprender algo nuevo)…
QUÉ VAS A LOGRAR AL TERMINARLO?
Aprender de forma fácil y rápida, pero sólida, las bases para PODER TEJER CUALQUIER COSA…y pasar a la segunda fase de este proyeto con confianza! GARANTIZADO: pero tienes que seguirlo conmigo!
No sabes las ganas que tenía…de producir este material! Y hoy ha llegado el día! A lo mejor me lo pediste tú también!?!
Volvamos a las raíces…y en el episodio de hoy, el nº1:
Lo que necesitas para empezar (agujas, hilo y un par de detallitos),
Y cómo montar los puntos (tres formas, las principales, para que escojas la que más te conviene, con la que mejor te sientes).
Entonces, al grano, que después tienes el episodio en vídeo!
Primero, hacemos una lazada:
Este primer método es «montar los puntos tejiendo», el más fácil de todos:
El segundo método es «montar los puntos modo elástico», muy flexible, ideal para tejer prendas que necesitas que estiren un poco (bajos, puños, calcetines):
Y este, el tercer método, es el de la cola larga o «long tail»: reforzado, doble, mas firme, y el que utilizo siempre.
Por cierto…te acuerdas del truco para calcular cuánto hilo vas a dejar para que no te quedas corta montando los puntos, o que no te sobre demasiado? Aquí lo tienes, en formato pdf descargable (y coleccionable): CLIC
VÍDEO DEL EPISODIO 1: TRES FORMAS DE MONTAR LOS PUNTOS CON DOS AGUJAS
Y para terminar de celebrar el primer año de Soy Woolly…música maestro…
pero a TODO VOLUMEN, si no, no!) 😀 😀 😀 CLIC
Un abrazo, GRACIAS MILES,
Carolina
Me encanta su manera de enseñar muy grafica ademas con mucha pedagogía!! Me convertire en su seguidora pues hace años q no tejo y quiero volver a hacerlo! Felicitaciones desde Caracas y gracias por compartir !!
Gracias María Isaura…también soy caraqueña ;D!!! Un abrazo desde Marbella.
acabo de verlo, no sabes lo útil que me parece, ya que para hacer los patucos el otro día no sabes lo que sufri para montar los puntos, gracias.
Pues chica…3 formas, para que te diviertASSSSSS XD
Me encanta tu blog, muchas gracias por compartir tu sapiencia!!
Saludos desde México, D.F.
Alejandra
Gracias Alejandra! Si crees que puede gustarle o ayudar a alguien más, compártelo tú también!
Un abrazo.
[…] Para empezar a tejer YA, es importante que domines cómo montar los puntos…y si no sabes cuál es la mejor forma para ti de hacerlo, repasa las tres formas más comunes aquí: CLIC […]
Hola!!! He aterrizado en tu blog y aunque no.soy tejedora del.todo inexperta he de decir que me ha encantado el curso!!! Las explicaciones son excelentes, las fotos y los videos son de primera calidad y tú eres una enciclopedia del punto. Enhorabuen!!! A partir de hoy me tienes de fan incondicional. Besos
Muchas gracias Celia y bienvenida :)! Puedes enviarme las fotos de tus pruebas y de tus proyectos por Facebook http://www.facebook.com/soywoolly
Un abrazo 😀
Genial!!! Así seguro q aprendo mas y mejor. Sobretodo yo q soy «autodidacta»
Gracias Rebeca…!